~ Recuerde: Haciendo clic sobre las fotos, se agrandan! ~
¿Qué sabe Ud. de Malta? Si contestó que se usa para hacer whisky, cerveza, o reemplazar al café, error. Nótese la falta de artículo y el uso de mayúscula, no pregunto sobre 'la malta' sino sobre Malta, el país. Me atrevo a aventurar que la respuesta de la mayoría, como la de una servidora antes de pasar nuestras vacaciones allí, es "ni idea". Así que luego de haber apretado el mágico y misterioso botoncito de "confirmar pago" en el portal de viajes donde contratamos nuestro módico paquete aéreo+hotel con desayuno, nos dedicamos a googlear lo suficiente para no llegar a este minipaís (316 km² repartidos en 3 islas y varios islotes) con menos idea q un estudiante de secundaria yanqui. Los hallazgos son fascinantes.
Llegamos después de un agradable vuelo con la línea de bandera, Air Malta, donde nos sirvieron un almuerzo completo! Dos pancitos, negro y blanco, mantequita, pechuga de pollo con vegetales y de postre una tartita de manzana deliciosa. Obvio q con esto, servido en un vuelo de apenas dos horas, más el desayuno completo de la vuelta (que incluía dos minipulpetas de mozzarella!) se convirtieron en mi línea aérea preferida del momento. Qué fácil de sobornar que soy.
El hotel estaba en Qawra, un cabo al norte de la isla. La costa es rocosa y acantiladosa por lo que playas hay nomás unas pocas en toda la isla, en el resto uno se mete al agua bajando por las rocas o usando las escaleritas tipo pileta que a tal efecto están instaladas en muchos balnearios. Es que algunas rocas son simplemente muy escarpadas y/o resbalosas para intentar bajar por ellas sin dejarse la piel o la crisma en el intento.
Llegamos el lunes a media tarde, asi q tras descansar un rato -habíamos slido de Crailsheim a las 7 am y Nacho estaba reventado después del vuelo- nos fuimos a cenar temprano, pizza, y paseamos por la costanera hasta el centro de Buġibba. La 'g' del medio con un puntito arriba, es una de las lokas letras del alfabeto maltés. Sí, esta gente tiene idioma propio, cooficial con el inglés, aunque en las estampillas y moneda sólo aparece el maltés. También se lo oye por todos lados en la calle. Suena como un italiano tratando de hablar árabe, y el carácter y actitud de la gente son bastante tanos también, desde la forma de manejar (léase: como el orto, viajar en colectivo es una aventura!!!) hasta esas efusiones donde no sabés si se están saludando o puteando si no les ves la cara. Mucho english y conducción por el carril izquierdo, pero el tarannà es mediterráneo total.
El hotel estaba decente, aunque distaba mucho de las 4 estrellas que sin duda tuvo hace unos 20 años (digo yo, por el tipo de decoración) cuando lo abrieron y que su uso para el turismo masivo y la evidente falta de mantenimiento se llevaron. Los detalles de decadencia no son graves en sí, por el precio q pagamos no pretendíamos el Sheraton tampoco, y en definitiva teníamos las comodidades básicas -aire acondicionado, tele- y un cuarto amplio, luminoso y limpio. Lo malo es q todos esos detalles en un hotel de ese tamaño y repartidos por los varios bares y lobbys daban una imagen medio patética. No tan patética sin embargo como el desayuno. Ud creía q no se podía cagarla con un desayuno buffet? Error. La selección era buena, pero la calidad dejaba muuucho q desear. Simplemente decir que habiendo jamón, queso y salame, mis tostadas (siempre semiquemadas por el tostador que no andaba más que en una posición) las comía con manteca y mortadela, q estando en la cola de mis preferencias, era el único fiambre rico. El café con leche a veces salía sin leche, para revolverlo había sólo cucharitas de plástico descartables (!). Lo único realmente rico eran los huevos revueltos. Esta bién que Malta es una isla árida, que lo único q produce en estado natural es piedra caliza, higos e higos chumbos, el resto es o cultivado a riego con dedicación o importado, pero en el resto de lugares que comimos lo hicimos bien y a precio decente, por lo que podemos concluir que si el desayuno era malo no era por falta de merca mejor.
El martes estuvimos en la (no)playa hasta q el sol nos lo impidió y entonces nos fuimos a recorrer Valletta, la capital.
Me encantó, me encantó. Ya estoy esperando la parte II. Lo describís tan exótico como lo imaginaba. Me falta el sonido del maltés. Lo que es joda es la playa sin playa. Y las temperaturas cómo fueron?
ResponderBorrar